top of page

ECO 7

  • Foto del escritor: Javier Salvia Martiinez
    Javier Salvia Martiinez
  • 17 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Economía Circular:

La economía circular implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible. De esta forma, el ciclo de vida de los productos es más largo.

Consiste en no desechar las cosas tan rápido, sino en utilizarlas por más tiempo, para tener un futuro mejor tanto en el medio ambiente como en el mundo que nos rodea.

Otro ejemplo de economía circular podrían ser los juguetes de niños pequeños. Cuando ya te has cansado de utilizarlos en lugar de tirarlos a la basura, compártelos con otros niños para que el juguete siga teniendo una segunda vida.

Un ejemplo que nos podemos encontrar en la economía circular son las botellas de plástico. Después de usarlas, pueden convertirse en algo nuevo, como una mochila o incluso una linterna. Al fin y al cabo el objetivo principal es darles una segunda vida.

También está el asunto del papel. En vez de usar muchos papeles y luego desecharlos, podemos utilizar ambos lados del papel para dibujar o escribir. Cuando ya no necesites el papel, lo colocas en el contenedor de reciclaje, para ayudar a salvar más árboles por ejemplo.

Las personas al comprar cosas duraderas y reparables se pueden convertir sin que ellos lo sepan en defensores del medio ambiente. Al fin y al cabo en este proceso lo más importante es la participación de todos, ya que si lo hace uno solo no tendría sentido.

En pocas palabras, la economía circular implica establecer un acuerdo con nuestro planeta para evitar el desperdicio y darle una segunda oportunidad a las cosas.

Se puede decir que el planeta no se está cuidando bien, y prueba de ello es el calentamiento global y todas las cosas evidentes que hacen ver que no lo estamos haciendo bien. Si cumplimos una economía circular todo será mucho más sostenible no solo para nosotros, sino también para las futuras generaciones.

Entradas recientes

Ver todo
REDUCIR

En la economía circular, la reducción se posiciona como un principio fundamental para luchar contra los impactos ambientales y promover...

 
 
 

Comments


bottom of page